25 octubre, 2018

El OBSERVATORIO DEL DERECHO A LA CIUDAD convoca a la ciudadanía a inscribirse y participar de la AUDIENCIA PÚBLICA por el nuevo CÓDIGO URBANÍSTICO

El próximo 26 de octubre cierra la inscripción para participar de la audiencia pública, con motivo de la Ley que modifica el Código Urbanístico de la Ciudad.   El Observatorio del Derecho a la Ciudad alerta sobre la importancia de participar en esta audiencia pública que se realizará el  31 de octubre a las 13 hs. en la Legislatura.   El pasado 6 de […]
22 octubre, 2018

¿Por qué es importante poner fin a la pobreza?

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 1 es poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo para el año 2030. ¿Cómo lograrlo y cómo comprometernos? Más de 700 millones de personas siguen viviendo en condiciones de pobreza extrema y luchan para satisfacer sus necesidades más básicas, como la salud, la educación y el acceso […]
18 octubre, 2018

Ciudades: motores económicos o incubadoras de pobreza

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, América Latina entre los años 1950 y 2014, incrementó su población urbana del 50% a una tasa exacerbada del 80%, es decir, 8 de cada 10 personas viven en ciudades, cifra que para el año 2050, será del 86%. Vivir en centros urbanos es una circunstancia que favorece el crecimiento social y económico […]
15 octubre, 2018

El mundo municipalista lamenta la pérdida de su colega y amigo Néstor Vega

Desde Suelo Urbano lamentamos la pérdida de Néstor Vega. Una gran persona, activista, colaborador incansable. Nuestra solidaridad con su familia. A continuación replicamos la noticia aparecida en UCLG. Fuente: uclg.org Acabamos de recibir la triste noticia de la inesperada muerte de nuestro querido colega y amigo Néstor Vega, compañero imprescindible de nuestra pasión compartida: el municipalismo. Hoy todos y todas […]
12 octubre, 2018

La tarea de reforzar la resiliencia

Por Uthira Ravikumar en UNDP.org Trabajando estrechamente con el sector privado para reforzar la resiliencia ante fenómenos climáticos y desastres. Como demuestran con frecuencia las tormentas, inundaciones y sequías volátiles, el impacto del cambio climático y los riesgos de desastres naturales va en aumento. Hacer frente a estos desafíos y garantizar que los países puedan cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), requiere […]
12 octubre, 2018

LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES, GARANTÍA PARA UNA VIDA DIGNA

Por Irene Escorihuela. CRÍTICA URBANA n.2.   ¿Qué significa “ejercer los derechos”? El día a día de la ciudadanía es un ejercicio de los derechos humanos constante. También, demasiado a menudo, lo son las vulneraciones de derechos. Si nos ponemos las gafas del enfoque de derechos, podemos transformar muchas de nuestras necesidades, servicios o productos en derechos. Por ejemplo, cuando […]