18 enero, 2018

BRASIL: ROMPA O SILÊNCIO: DENUNCIE SEU CASO DE DESPEJO! – Novo prazo: até o dia 31 de Janeiro de 2018!

Esta noticia es un aporte colaborativo de la Comunidad de Suelo Urbano. Súmate ahora y empieza a publicar noticias y artículos relevantes sobre la temática en […]
13 octubre, 2017

Asegurar la tenencia del suelo para reducir el riesgo de desastres: un estudio de caso en Portmore, Jamaica

Por: Javier Cidón Martínez, gerente para la reducción del riesgo de desastres en el Caribe, Hábitat para la Humanidad Internacional, y Salina Solomon, especialista en tenencia […]
9 octubre, 2017

Curso a distancia: “El derecho a la ciudad. Hacia la construcción de una comprensión común y la articulación de esfuerzos a nivel global”

El curso virtual “El derecho a la ciudad. Hacia la construcción de una comprensión común y la articulación de esfuerzos a nivel global” persigue repensar el actual modelo urbano a partir del marco conceptual y programático proporcionado por el derecho a la ciudad. Éste es el resultado de décadas de creación colectiva de abajo-arriba que encarna un nuevo paradigma para transformar las ciudades y los asentamientos humanos en base a los principios de justicia social, igualdad, democracia y sostenibilidad.
3 octubre, 2017

Tierra y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs)

Los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron el Programa 2030 y se comprometieron a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) (enlace externo), un conjunto de 17 Metas Globales, en un período de 15 años. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible contiene metas e indicadores relacionados con la tierra en los SDG 1, 2, 5, 11 y 15. Muchas organizaciones de tierras y partes interesadas están comprometidas a implementar plenamente los SDGs ya monitorear los indicadores relacionados con la tierra para promover la responsabilidad gobernanza de la tierra. La tierra es un recurso significativo, tanto transversal como crítico para lograr los SDG. Obtenga más información sobre esta iniciativa. (in English).
2 octubre, 2017

Mensaje de Jonathan Reckford, CEO de Hábitat para la Humanidad, sobre el Día Mundial del Hábitat

El 02 de octubre es el Día Mundial del Hábitat, declarado así por las Naciones Unidas hace más de 30 años para centrar la atención en el derecho básico de todas las personas de tener una vivienda digna. Los recientes terremotos, huracanes e inundaciones, que se describen con alarmantes superlativos, han demostrado al mundo lo que se sufre, cuando de repente, se está viviendo en medio de un desastre de vivienda.
29 septiembre, 2017

Webinario – Hábitat en disputa: conocer, usar y transformar el derecho

En el presente webinario proponemos repasar cómo organizaciones, referentes y pobladores de asentamientos de la región impulsan el conocimiento, uso y transformación del derecho para revertir esta situación y lograr mejores condiciones de vida para todos y todas en las ciudades latinoamericanas.