
INNOVACIÓN

CO-CREACIÓN

ACCIÓN

EVIDENCIAS
MicroLABS REALIZADOS
Experiencias exitosas de políticas públicas en vacíos urbanos
3 de octubre de 2018 Buenos Aires
Inquilinos Informales: Modos de renta de alojamientos vulnerables
4 de julio de 2018 Buenos Aires
Presentación de Estudio para un programa de Alquiler Social
28 de noviembre de 2018 Buenos Aires
La paradoja entre la falta de vivienda y los inmuebles sin usar
25 de abril de 2018 Buenos Aires
EXPOSITORES
Lorena Zárate
Presidenta de Habitat International Coalition (HIC). Fue coordinadora regional de la oficina de HIC-América Latina (2003 a 2011). Ha participado en la elaboración y difusión de la Carta Mundial sobre el Derecho a la Ciudad, el proceso de consulta para definir el Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México y el Comité Promotor para la elaboración de la Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad.
Socorro Leite
Arquitecta y urbanista, con Maestría en Geografía Urbana, desde hace más de 20 años su accionar es en el tema del Derecho a la Ciudad y la Vivienda Adecuada. Actualmente integra la coordinación del Foro Nacional de Reforma Urbana, Brasil, que articula diversas organizaciones sociales. Es parte del equipo de Habitat para la Humanidad Brasil desde hace 10 años, siendo Gerente de Programas entre 2011 y 2013. Actualmente es Directora Ejecutiva Nacional.
Eduardo Reese
Arquitecto, especializado en desarrollo urbano. Ha trabajado como corresponsable técnico de los planes de desarrollo de más de 20 ciudades argentina, entre ellas Córdoba. Actualmente es Docente del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento y Director de Derechos Económicos y Sociales del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Rodolfo Carretero
Arquitecto UBA. Director Institucional en AEV – Asociación de Empresarios de la Vivienda Argentina. Con experiencia en la articulación entre el sector privado y el sector público en temáticas ligadas a la arquitectura, el urbanismo y el desarrollo económico. Ha participado en distintas áreas de la gestión pública y organizaciones del tercer sector. Ex Coordinador de Relaciones Institucionales de la Sociedad Central de Arquitectos. Ex Director de la Revista de Arquitectura y Ciudad 8,66.
Ana Cutts
Directora Ejecutiva de Hábitat para la Humanidad Argentina. Con una Maestría en Gerenciamiento de la Universidad de Durham, Inglaterra tiene más de 20 años liderando ONG’s y 10 años en asistencia humanitaria con Naciones Unidas. Actualmente esta a cargo de los programas de Incidencia en Politicas Publicas sobre la experiencia de 10 años en programas de alquiler y reciclado de vacíos urbanos de HPHA.
Acelerando el Acceso a la Seguridad Jurídica en El Salvador
29 de noviembre de 2018 El Salvador
Abogado especialista en Derecho Público y Privado, con estudios concluidos de Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la especialidad de Derechos Reales, Derecho Registral, Derechos de Propiedad, Bases Gráficas y Catastro. Máster Universitario Internacional en Catastro Multipropósito, por la Universidad de Jaén de España. Consultor Internacional de Hábitat para la Humanidad en Derecho de Propiedad y Registro Inmobiliario.´ Consultor Especialista en materia de Diagnóstico, Saneamiento, Catastro y Solución de Conflictos. Especialista Legal en implementación de sistemas de bases gráficas de administración de Propiedad Pública, Privada y de Comunidades Campesinas para proyectos de inversión. Ex Becario de CEDDET-IEF de España en materia de Usos y Aplicaciones del Catastro, Gestión del Catastro y Propiedad. Funcionario Altamente Especializado del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) en Diagnóstico y Saneamiento Técnico Legal y Solución de Conflictos. Docente Universitario de Derecho Registral.
Joyce Reis Ferreira da Silva
Licenciada en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura e Urbanismo por la Universidad de São Paulo – USP, donde también posé una Maestría sobre el tema. Actualmente desempeña el cargo de Coordinadora del Sistema de Monitoreo de Proyectos de Intervención Urbano y colabora con la formulación de nuevos proyectos urbanos en la empresa pública municipal São Paulo Urbanismo. Fue asesora en el Directorio de Gestión de Operaciones Urbanas (2016). Fue Coordinadora Ejecutiva de la Revisión de Ley de Zonificación por el Departamento de Uso del Suelo (2014 hasta 2015). Fue asesora del Departamento de Urbanismo en la revisión del Plan Directorio (2013). Fue investigadora en LabCiudad en la Facultad de Arquitectura e Urbanismo por la Universidad de São Paulo (2009 hasta 2013), donde hizo parte del equipo de apoyo a la Relatoría Especial de la ONU para el Derecho a la Vivienda Adecuada – núcleo São Paulo, coordinado por Raquel Rolnik. Laboró en el consorcio de elaboración del Plan Nacional de Hábitat (PLANHAB – 2008).
Land based financing – Creating value of informal settlements
1 de noviembre de 2018 Jamaica
Land based financing – A Tool-Fit for Purpose in Jamaica
12 de diciembre de 2018 Jamaica
LABS REALIZADOS

Mecanismos e Instrumentos de Financiamiento para el re-uso y densificación de suelos con fines de vivienda
Mejoramiento integral de vivienda y asentamientos

Mecanismos e Instrumentos de Financiamiento para el re-uso y densificación de suelos con fines de vivienda
14 y 15 de marzo de 2017 Web

LAB Moradia no centro Recife
9 y 10 de octubre de 2018 Brasil
